La técnica de termografía se utiliza ampliamente en la estrategia de mantenimiento preventivo y mantenimiento predictivo y el monitoreo de la condición. Además de detectar las anomalías térmicas de la maquinaria y los equipos, permite hacerlo de forma no intrusiva, es decir, sin ninguna interferencia.
La termografía permite captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético utilizando cámaras térmicas. Con estas cámaras convertimos la energía que irradia un objeto, invisible al ojo humano, en una imagen visible formada a partir de la temperatura superficial de los objetos captados por la cámara.
¿Qué es la termografía en mantenimiento?
En este sentido la termografía infrarroja es una técnica que permite medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión, para detectar conexiones eléctricas sueltas o con corrosión; desequilibrios y sobrecargas eléctricas; la inspección de rodamientos y motores eléctricos o la inspección de sistemas de vapor.
¿Por qué debes realizar una termografía en tus equipos y maquinaria industrial?
Cuando la corriente fluye a través de un sistema eléctrico energizado, se encuentra con la resistencia de las conexiones individuales y los componentes dentro del sistema.
A medida que estos componentes y conexiones se deterioran con el paso del tiempo, su resistencia aumenta, provocando incrementos localizados de calor. Ya sea debido a una conexión antigua o a un componente mal fabricado, estas concentraciones de calor pueden causar fallos en el equipo y desperdicio de energía si no se controlan.
Por otro lado, la termografía puede indicar tensiones mecánicas causadas por la presión, las corrientes de aire y la fricción. Además, permite la posibilidad de realizar inspecciones desde una distancia segura. Los sistemas de cámaras de infrarrojos proporcionan una visión rápida del estado de la operación mucho antes de que se puedan ver indicaciones sin un dispositivo de este tipo.
La naturaleza sin contacto de las mediciones termográficas es una gran ventaja. El personal de mantenimiento puede inspeccionar las piezas de la máquina que giran o se mueven rápidamente desde fuera de una zona peligrosa.
Además, se facilitan las inspecciones, porque proporciona una visualización de la zona inspeccionada. De este modo, en caso de emergencia, se pueden tomar las primeras medidas incluso antes de realizar un análisis profundo de los datos. Los umbrales de temperatura preestablecidos para las alarmas y otros ajustes personalizados también ayudan a que los equipos de mantenimiento sean productivos en muy poco tiempo.
En definitiva, la termografía puede detectar estos aumentos de temperatura con antelación, permitiendo abordar la incidencia antes de que se convierta en un problema grave. Por lo tanto, las inspecciones periódicas con cámaras termográficas son un requisito esencial para el funcionamiento seguro y fiable de tus sistemas.
La evaluación termográfica permite detectar averías inminentes y programar las reparaciones. De este modo, se pueden evitar de forma constante los costosos tiempos de inactividad.
¿Necesitas realizar una termografía en tu instalación y/o maquinaria?
En 91LE estamos especializados en la realización de estudios termográficos para garantizar que todos tus sistemas esenciales funcionan al máximo rendimiento.
Mediante el uso de cámaras termográficas y la evaluación posterior recibirás la información clave necesaria para detectar averías en los equipos antes de que se produzca un fallo de consecuencias irreparables.
«El verdadero ahorro comienza con una estrategia de mantenimiento más inteligente». Podemos ayudarte!!
Nuestros equipo de mantenimiento presta servicio a industrias diferentes. Si buscas un asesoramiento técnico o una empresa de confianza que se encargue del mantenimiento industrial integral de tus activos, sólo llamamos o escribinos por whatsapp al 261 5604077
O escribinos a sergio.espejo@91le.com.ar. *** Esperamos tus consultas 🙂
91LE – Editorial ***