Las resistencias de puesta a tierra (RPTs) se utilizan para limitar la corriente de falla para la seguridad de los equipos y el personal en sistemas industriales y domiciliarios.

Te compartimos algunas preguntas y respuestas que pueden sumar a tu gestión!

Preguntas y respuestas generales

– Qué son los sistemas de Puesta a Tierra para proteger equipos?

El sistema de puesta a tierra nos ayuda a evitar la contaminación de nuestro equipo con señales de frecuencias diferentes a la deseada, mediante blindajes de todo tipo conectado a nuestra referencia cero. … Canalizando los rayos y cargas electroestáticas a tierra sin mayores daños a personas y equipos del sistema.

– Cuál es la medida de Puesta a Tierra?

La puesta a tierra (PAT) es una medida de seguridad de las instalaciones eléctricas que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, para impedir que las personas entren en contacto directo con la electricidad y también prevenir posibles incendios y explosiones.

– Qué valor de Resistencia debe tener la Puesta a Tierra?

Lo ideal es que una conexión a tierra tenga una resistencia de 0 Ohmios. No hay ningún umbral de resistencia de tierra estándar que se haya reconocido de manera unánime por parte de todas las agencias normativas. No obstante, la NFPA y el IEEE recomiendan un valor de resistencia de tierra de 5,0 Ohmios o menos.

– Cómo se puede disminuir la Resistencia de Puesta a Tierra?

Otra opción para reducir la resistencia de puesta a tierra es clavar las jabalinas de puesta a tierra en el terreno a una mayor profundidad. Como norma general si duplicamos la longitud de la jabalina de puesta a tierra, es posible disminuir el nivel de resistencia en un 42 % aproximadamente.

– Cómo saber si la Puesta a Tierra está bien?

La forma correcta medir la toma de tierra es utilizando un Telurimetro. Es conveniente también chequear la polaridad de las conexiones y la velocidad de disparo de los Disyuntores Diferenciales.

– Cuánto debe medir una jabalina de Puesta a Tierra?

Jabalinas: Se instalan preferentemente por clavado directo sin perforación. Su diámetro exterior mínimo será de 12,6 mm para las de Acero – Cobre IRAM (2309) y 14,6 mm para las de acero cincado en caliente (IRAM 2310).

– Cuáles son los tipos de Puesta. A Tierra?

Puesta a Tierra Tipo A: puede ser del tipo A1 o A2.

•Tipo A1: Está formada por una configuración de Pata de ganso.

•Tipo A2: Está formada por la unión de muchas jabalinas verticales en línea o triangulo y separadas una distancia al menos igual a su longitud.

– Cómo se puede mejorar el sistema de Puesta a Tierra?

Para la mejora de la resistividad del terreno en las puestas a tierra se pueden utilizar sales electrolíticas, que son preparados químicos con los que se consigue, a bajo costo, una notable reducción de la resistencia a tierra en terrenos de elevada resistividad.

– Cuál es la importancia de la Puesta a Tierra?

El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como objetivo: – Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra. – Asegurar actuación de las protecciones. – Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado.

INSTALACIÓN DE POZO A TIERRA PARA UNA VIVIENDA | PASO A PASO 2021
https://www.youtube.com/watch?v=0V6NUoemAV0

LA IMPORTANCIA DE CONECTAR A TIERRA LA ELECTRICIDAD

1. Protección contra sobrecarga eléctrica
Una de las razones más importantes para conectar a tierra las corrientes eléctricas es que protege sus electrodomésticos, su hogar y todos los que están expuestos a sobretensiones de electricidad. Si un rayo llegara a golpear o la potencia fuera a elevarse por la razón que sea, esto produce picos de corriente peligrosamente altos en su sistema. Si su sistema eléctrico está conectado a tierra, todo ese exceso de electricidad irá a la tierra, en lugar de freír todo lo que está conectado a su sistema.

2. Ayuda a dirigir la electricidad
Tener su sistema eléctrico conectado a tierra significa que facilitará que la energía se dirija directamente a donde la necesite, permitiendo que las corrientes eléctricas viajen de manera segura y eficiente a través de su sistema eléctrico.

3. Estabiliza los niveles de voltaje
Un sistema eléctrico con conexión a tierra también facilita la distribución de la cantidad potencia a todos los lugares correctos, lo que puede desempeñar un papel importante para ayudar a garantizar que los circuitos no se sobrecarguen ni se quemen. La tierra proporciona un punto de referencia común para las muchas fuentes de voltaje en un sistema eléctrico.

4. La tierra es el mejor conductor
Una de las razones por las que la conexión a tierra ayuda a mantenerlo a salvo es porque la tierra es un gran conductor y porque el exceso de electricidad siempre tomará el camino de menor resistencia. Al poner a tierra su sistema eléctrico, le está dando un lugar para ir a otro que no sea usted y posiblemente salvarle la vida.

5. Previene daños, lesiones y muerte
Sin un sistema eléctrico debidamente conectado a tierra, se está arriesgando a que cualquier electrodoméstico que haya conectado al sistema se queme sin posibilidad de reparación. En el peor de los casos, una sobrecarga de energía puede incluso provocar el inicio de un incendio, ocasionan no solo la pérdida de la propiedad sino también lesiones físicas.

————————————————-

En 91LE nos preocupamos por trabajar con las herramientas de última generación, para continuar asegurando la efectividad de nuestros servicios. Y es por esta razón que trabajamos con el Analizador de Instalaciones Multifunción CEM, con pantalla TFT a color LCD, que permite medir aislaciones, resistencia de tierra, impedancia de lazo, tensión, RCD, PFG y PSC. Provee lo necesario para asegurar que la instalación fija este hecha de manera correcta.

Lo último en «Analizador de Instalaciones Multifunción»

91LE – Post
Argentina 2021