Aquí te contamos por que este servicio es tendencia en las Industrias!
Se denomina ensayo no destructivo (END; en inglés, NDT, de non destructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Los diferentes métodos se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño considerable a la muestra examinada.
Se emplearon por primera vez en sectores de elevado contenido tecnológico.(aeronáutico, aeroespacial) por razones de:
- Seguridad
- Fiabilidad de componentes.
Se identifican comúnmente con las siglas PND, y se consideran sinónimos de ensayos no destructivos (END), inspecciones no destructivas y exámenes no destructivos.
Al día de hoy , la industria adopta cada vez más los ensayos no destructivos. La tendencia es utilizar cada vez más este tipo de ensayo, ya no solo como control final de piezas fabricadas, sino también para control de procesos de producción.
En general, los ensayos no destructivos proveen datos menos exactos acerca del estado de la variable a medir que los ensayos destructivos. Sin embargo, suelen ser más baratos para el propietario de la pieza a examinar, ya que no implican la destrucción de la misma. En ocasiones, los ensayos no destructivos buscan únicamente verificar la homogeneidad y continuidad del material analizado, por lo que se complementan con los datos provenientes de los ensayos destructivos.
La amplia aplicación de los métodos de ensayos no destructivos en materiales se encuentran resumidas en los tres grupos siguientes:
Pruebas no destructivas superficiales
Estas pruebas proporcionan información acerca del estado superficial de los materiales inspeccionados. Los principales métodos son:
- VT – Inspección Visual,
- PT – Líquidos Penetrantes
- MT – Partículas Magnéticas
- EC – Eddy Current o Corrientes inducidas
En el caso de utilizar VT y PT sirven para detectar únicamente discontinuidades superficiales (abiertas a la superficie); mientras que con MT y EC se tiene la posibilidad de detectar tanto discontinuidades superficiales como sub-superficiales (las que se encuentran justo debajo de la superficie).
Pruebas no destructivas volumétricas
Estas pruebas proporcionan información acerca del interior de los materiales inspeccionados. Los principales métodos son:
- RT – Radiografía Industrial
- UT – Ultrasonido Industrial
- AE – Emisión Acústica
- Termografía Activa
Estos métodos permiten la detección de discontinuidades internas y sub-superficiales, así como bajo ciertas condiciones, la detección de discontinuidades superficiales.
Pruebas no destructivas de hermeticidad
Estas pruebas proporcionan información del grado en que pueden ser contenidos los fluidos en recipientes, sin que escapen a la atmósfera o queden fuera de control.
- Pruebas de Fuga
- Pruebas por Cambio de Presión (Neumática o hidrostática).
- Pruebas de Burbuja
- Pruebas por Espectrómetro de Masas
- Pruebas de Fuga con Rastreadores de Halógeno
La elección de un método u otro dependerá de muchos factores como el tipo de defecto, orientación y tamaño del mismo, la zona a inspeccionar, el material y geometría de la pieza, la velocidad de inspección necesaria etc.
Consultá por nuestro Servicio de Ensayos No Destructivos
Por favor, escribenos un email o llámanos: +54 9 2615 60-4077
Entre los ensayos más comunes que realizamos en 91LE contamos con:
- Mediciones de Espesor mediante Ultrasonido
- Detección de fisuras a través de tintas penetrantes
- Pruebas Hidráulicas
- Determinación de Vida Útil Remanente en Tanques de compresores
————————————————————-
Fuentes:
Wikipedia
Interempresas
Universitat Politècnica de València – UPV
91LE – Argentina 2021 *